Arranca en 119 farmacias guipuzcoanas un programa para la detección de ciudadanos en riesgo de padecer diabetes tipo 2

/ / Noticias
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

  • El programa, que se desarrollará hasta el próximo mes de junio, permitirá detectar gracias a la intervención del farmacéutico a ciudadanos en riesgo de padecer diabetes mellitus Tipo 2 (DM2), la tercera enfermedad crónica más prevalente que afecta al 7,8% de la población.
  • El programa -impulsado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, con la colaboración de DFG y Acofarma-, se dirige a personas mayores de 40 años sin previo diagnóstico de DM2 y a ciudadanos de entre 25-39 años con factores de riesgo asociados (antecedentes familiares, sobrepeso, inactividad física o presión arterial alta).
  • A los ciudadanos que formen parte de ambos colectivos y deseen participar se les realizará un test específico y, en función del resultado de éste, la determinación de glucemia basal. En los casos en los que se obtenga un riesgo elevado, se derivará el paciente al médico.

Un total de 119 farmacias guipuzcoanas, 28 de ellas de San Sebastián y 91 de otros municipios del Territorio, participan desde hoy en un programa impulsado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) para la detección de ciudadanos en riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El programa, que se desarrollará durante seis meses, inicia su andadura tras una fase piloto en la que participaron tres farmacias con óptimos resultados. Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) y Acofarma colaboran con el programa, que cuenta asimismo con el respaldo de AGEOFAR, Profarm y la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos. Las farmacias participantes se identificarán con un cartel en un lugar visible de su entrada y la participación en el programa no tendrá coste alguno para el usuario.

 

Según ha explicado esta mañana en rueda de prensa el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Ángel Garay, “con la puesta en marcha del programa pretendemos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta pandemia del siglo XXI como es la DM2, impulsando la intervención del farmacéutico en la prevención de la enfermedad”. En la actualidad, la diabetes mellitus tipo 2 es la tercera enfermedad crónica más prevalente afectando al 7,8% de la población, según resultados del estudio di@bet.es elaborado por CIBERDEM. La probabilidad de padecer la enfermedad se incrementa con la edad, el sobrepeso u obesidad y la hipertensión arterial; así como con el sedentarismo y el tabaquismo.

 

 

Según ha subrayado Garay, “un 6% de la población desconoce que padece la enfermedad y cerca de un 14,8% de los ciudadanos estaría en riesgo de desarrollar DM2; sin olvidarnos de que esta patología representa el 8,2% del gasto sanitario estatal, con un coste aproximado de 1.770€ paciente/año”. Por todo ello el COFG, con el respaldo de DFG y Acofarma, “apuesta firmemente por este programa que ha obtenido una amplia respuesta por parte de los farmacéuticos guipuzcoanos y cuyos resultados conoceremos a su finalización”, ha concluido Garay.

 

El Presidente del COFG ha estado acompañado en la presentación del programa por el Director General de Acofarma, Francesc Balletbó; el presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste; y la presidenta de la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos, Juncal Telleria.

 

¿A quién se dirige el Programa?

 

Se realizará el test de Findrisk a personas que acudan a la farmacia comunitaria que cumplan los siguientes criterios:

 

  • Persona mayor de 40 años que no ha sido previamente diagnosticada de DM2.
  • Persona de entre 25-39 años con factores de riesgo asociados como antecedentes familiares de DM2, sobrepeso, dieta no saludable, inactividad física o presión arterial alta.

¿Cómo se va a realizar?

 

La intervención del farmacéutico para la detección del riesgo de DM2 en las 120 farmacias guipuzcoanas que participan en el programa, se realizará en dos fases:

 

1) Realización del test de Findrisk. Su objetivo es identificar a los individuos con riesgo de padecer diabetes sin necesidad de someterles a pruebas de laboratorio. Este test, considerado como el de mejor rendimiento diagnóstico, ha demostrado su utilidad entre la población de países como Finlandia, Holanda, Italia o Alemania.

 

En base a los resultados del citado test:

 

2) En el caso de individuos con riesgo moderado de padecer DM2, el farmacéutico intervendrá con recomendaciones de hábitos y estilos de vida saludables y hará entrega de un díptico específico de educación sanitaria.

 

3) Cuando el resultado del test arroje un riesgo elevado, el usuario será citado para hacer una medición de glucemia basal y se le solicitará el correspondiente consentimiento informado para la recogida de sus datos. Si la glucemia basal es inferior a 110mg/dl, el farmacéutico le aportará recomendaciones de hábitos y estilos de vida saludables, conjuntamente con el díptico de educación sanitaria. Si la determinación es igual o superior a 110mg/dl, se le derivará al médico.

 

¿Qué es la diabetes mellitus? Síntomas y complicaciones

 

– Es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre aumentan debido a que el páncreas no produce insulina y/o el organismo no la utiliza correctamente.

– Los síntomas iniciales son: aumento de sed y de ganas de orinar, apetito y cansancio, pérdida de peso, trastornos en la visión y hormigueos en pies y manos.

– Las complicaciones asociadas son: infartos de miocardio, trombosis cerebrales, amputaciones, alteraciones de los riñones y disfunción eréctil.

 

Vía GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián redaccion@gipuzkoadigital.com 18 Enero 2017

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.