Los dentistas desaconsejan los piercings en la boca, Colegio de Dentistas de Gipuzkoa

/ / Noticias
Clínica Dental Dra. Ana Oraá Saracho Donostia San Sebastián Dentista

Los dentistas desaconsejan los piercings en la boca

  • El Colegio de Dentistas de Gipuzkoa advierte acerca del peligro para la salud que supone la realización de estas perforaciones en lengua, labios y boca
  • Entre los problemas de salud que pueden provocar el más habitual es la recesión gingival o el retraimiento de la encía, además de las infecciones y traumatismos. De hecho, uno de cada cinco personas que se realiza un piercing sufre algún tipo de complicación a causa del mismo
  • En caso de colocarse un piercing en la cavidad oral a pesar de los riesgos, los dentistas guipuzcoanos recomiendan extremar la higiene y acudir al dentista para hacer un seguimiento del estado de la boca

 

La implantación de piercings en la cavidad oral puede provocar importantes problemas de salud. Así lo ha manifestado el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa, que ha desaconsejado la realización de estas perforaciones en la lengua, labios o boca. Entre los peligros más habituales se encuentra la recesión gingival, o retraimiento de la encía, las infecciones y los traumatismos. De hecho, uno de cada cinco personas que se realiza un piercing sufre algún tipo de complicación a causa del mismo. Por ello, los odontólogos desaconsejan esta práctica y, en caso de realizarla, subrayan la importancia de extremar la higiene durante la colocación y el proceso de cicatrización, y acudir a la consulta del dentista para realizar un seguimiento del estado de la boca.

La relación entre perforaciones orales y problemas dentales está comprobada. Según manifiesta la Asociación Dental Americana (ADA), “los piercings pueden ser perjudiciales para la salud debido a los millones de bacterias que se alojan en nuestra boca”. Dolor, infección, inflamación, sangrado prolongado, lesión y retracción en las encías, entumecimiento, pérdida del gusto, fractura o rotura de partes del diente por la rozadura constante del metal con la pieza dental… Las contraindicaciones son numerosas y pueden llegar a ser tan serias como una infección de hepatitis B o de VIH. La asociación americana añade que las propias piezas metálicas pueden obstaculizar el cuidado dental al bloquear los rayos X de las radiografías, y también recomienda quitarse los piercings durante la realización de algún deporte, y proteger la cavidad oral con un protector bucal.

En ocasiones, los dentistas son los primeros en levantar la voz de alarma ante los síntomas que pueden apreciar en la consulta y que cada vez son más habituales debido a la popularidad de estas perforaciones. Entre las lesiones más comunes y serias se encuentra la recesión de las encías, generada por el contacto constante de la pieza metálica con la base del diente, y que suele aparecer entre los seis meses y los dos años de la colocación del piercing. El retraimiento de las encías puede generar problemas periodontales graves, al dejar la raíz del diente demasiado expuesta.

Por otro lado, si la esterilización del material no es correcta o las condiciones higiénicas no son óptimas durante y después de la realización del piercing, se pueden producir infecciones locales que pueden llegar a extenderse. Además, los traumatismos también suceden con frecuencia, ya que los piercings tienen un alto riesgo de engancharse y ser arrancados, especialmente en los labios y la lengua.

 

Los peligros de los piercings en la lengua

Estos traumatismos son especialmente peligrosos cuando suceden en la lengua, porque puede ocasionar pérdida del sentido del gusto, del tacto, disminución de la capacidad de hablar y deformidades, así como dolor intenso provocado por hematomas que pueden encapsularse o infectarse. De hecho, la lengua es la parte del cuerpo que corre mayor riesgo de infección debido a las numerosas bacterias que aloja nuestra boca. Para evitar las infecciones, además de mantener una estricta higiene bucal durante el periodo de cicatrización, los dentistas recomiendan realizar enjuagues bucales con colutorios antisépticos, no consumir alcohol, y acudir regularmente a consulta mientras se mantiene el piercing.

..

Dentistek ahoko piercingak ez jartzea aholkatu dute

  • Gipuzkoako Haginlarien Elkargoak ohartarazi du zulaketa hauek mingainean, ezpainetan eta ahoan egitea arriskutsua dela
  • Sortu daitezkeen arazoen artean, ohikoenak dira hortzoiaren atzera-egitea, infekzioak eta traumatismoak. Izan ere, piercinga ezartzen duten bost pertsonatik batek pairatzen du zulaketarekin erlazionaturiko arazoren bat
  • Arriskua egonda ere ahoan piercinga jarriz gero, gipuzkoar dentistek higienea arretaz zaintzea eta ahoaren egoeraren jarraipena egiteko dentistarenera jotzea gomendatu dute

 

Aho-barrunbean piercinga ezartzeak osasun arazo garrantzitsuak eragin ditzake. Honela ohartarazi du Gipuzkoako Haginlarien Elkargoak, eta zulaketa hauek mingainean, ezpainetan eta ahoan ez egitea gomendatu du. Sortu daitezkeen arazoen artean, ohikoenak dira hortzoiaren atzera-egitea, infekzioak eta traumatismoak. Izan ere, piercinga ezartzen duten bost pertsonatik batek pairatzen du zulaketarekin erlazionaturiko arazoren bat. Hori dela eta, odontologoak ohitura honen aurka agertu dira, eta arriskua egonda ere ahoan piercinga jarriz gero, ezartzean eta orbaintze-prozesuan higienea arretaz zaintzea eta ahoaren egoeraren jarraipena egiteko dentistarenera jotzea gomendatu dute.

Aho-zulaketen eta hortz-arazoen arteko lotura frogatua dago. ADA Ameriketako Dentisten Elkartearen arabera, “piercingak osasunarentzat kaltegarriak izan daitezke ahoan ditugun milioika bakteriak direla eta”. Mina, infekzioak, hantura, odol-jarioa, hortzoien atzera-egitea edo lesioa, hozmintzea, dastamenaren galera, metalarekin etengabeko kontaktuak eragindako hortzen haustea… Kontraindikazioak ugariak dira eta larriak izatera iritsi daitezke, hepatitis B edo Giza Immunoeskasiaren Birusa ager baitaitezke. Metalezko piezek erradiografiak egitean X izpiak blokea ditzaketela eta, ondorioz, hortzen zainketa oztopa dezaketela gaineratzen du amerikar elkarteak, baita kirola egiterakoan piercingak kentzea eta ahoa hortz-babesgarriarekin estaltzea gomendatu ere.

Batzuetan dentistak dira kontsultan lehenengo sintomak antzematen dituztenak. Arazo ohikoenen artean daude hortzoiaren atzera-egitea, metalezko piezak hortzaren oinarriarekin egiten duen etengabeko kontaktuak eragindako arazoa eta piercinga ezarri eta sei hilabete eta bi urte bitartean gertatzen dena. Horrek arazo periodontal larriak sor ditzake hortzaren sustraia babes gabe uztean.

Bestalde, materialaren esterilizazioa zuzena ez bada edo higienea ez bada perfektua piercinga ezartzeko momentuan, infekzio lokalak sor daitezke eta gorputzean zehar zabaldu. Gainera, traumatismoak ere ohikoak dira, piercingak maiz katigatzen edo erauzten baitira, bereziki ezpainetan eta ahoan.

 

Mingaineko piercingaren arriskuak

Traumatismo horiek bereziki arriskutsuak dira mingainean gertatzen direnean, dastamenaren edo ukimenaren galera eragin baitezakete, baita hitz egiteko gaitasunaren gutxitzea, itxuragabetasuna edo hematomek eragindako min bizia ere. Izan ere, mingaina da infekzio-arrisku altuena duen gorputzeko atala, ahoan ditugun bakterien kopuru altuaren eraginez. Infekzioak ekiditeko, orbaintze-prozesuan zehar higienea arretaz zaintzeaz gain, dentistek kolutorio antiseptikoekin irakuzketak egitea gomendatzen dute, baita alkoholik ez edatea eta piercinga mantendu bitartean odontologoaren kontsultara joatea ere.

..

 

Donostia San Sebastián 12 Marzo 2018 Anaoraa.com

Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Vía www.infotres.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.